La socialización primaria en una persona es una parte fundamental en la vida de cada uno, dado que es la primera por la que se atraviesa y a través de esta nos convertimos en miembros de la sociedad. Teniendo en cuenta que esta transcurre en nuestros primeros años de vida, el núcleo familiar es uno de los actores principales, ya que en este proceso contaremos con sus opiniones y comportamientos. Durante toda mi vida, creo que la mayoría de los chilenos, siempre he escuchado distintas versiones sobre el golpe de estado y por lo general, en gran partes de estos relatos o incluso en la televisión la historia iba cambiando desde el sector político de donde se contará.
Recuerdo que una de las experiencias que fueron significativas para mi en cuanto a lo político, fue cuando iba en 5° o 6° básico aproximadamente y la profesora de historia pidió hacer una entrevista a nuestro abuelos o algún familiar que haya vivido el golpe de estado. Dado que yo vivía muy cerca de mi abuela materna, por lo que se la realicé a ella, mi abuela es una persona que no milita en ningún partido político y “criada a la antigua” en una sociedad donde las mujeres tenían muy baja influencia política. Por lo cual cuando le realice la entrevista y me contó, no una versión, si no lo que ella había vivido en esa temporada. Algunos de los datos que me mencionó y aún recuerdo, son que al tener una bebé de meses apenas en ese momento, donde tenía que hacer filas eternas para poder comprar leche o alimentos en general y que en muchas ocasiones los almaceneros no querían vender los productos, que al subirse a una micro iba un militar adelante y otro atrás donde nadie se podía mover ni hablar o que algunas veces entraban a casas a revisar sin avisar y rompiendo todo en la madrugada. Aún siendo pequeña pude sentir los sentimientos que me transmitía en cada experiencia y que ya no era una postura sobre política, era la historia contada desde la vivencia, sin creencias, sin colores, lo que tuvo que vivir y aguantar la gente común y corriente. Esta simple experiencia me hizo ver que no todo siempre es como una persona lo cuenta que hay diversas versiones de un mismo hecho, que hay personas que ven su vida totalmente cambiada de un día para otro y que siempre hay que tener un equilibrio de como se ve afectado el de al lado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario