Nuestro Objetivo

Como estudiantes de Pedagogía en Matemáticas y Física creemos que es importante el concientizar a la sociedad sobre el cuidado medioambiental, y cómo las matemáticas están involucradas en el mismo. Este blog esta destinado a opinar sobre lo que se esta haciendo actualmente en la sociedad, lo que podemos hacer individualmente y lo que se espera que se haga en ambos ámbitos. Pero también hacemos un acercamiento con las matemáticas, y detallamos la importancia que tienen en la educación de la juventud para desarrollar un pensamiento crítico sobre el tema y construir un uso responsable de los recursos que tenemos al alcance, dándonos cuenta de las responsabilidades de todas las partes involucradas en lo que esta sucediendo con el mundo.

martes, 7 de diciembre de 2021

Casa ecológica

La casa ecológica fue construida con botellas plásticas, latas, vidrios y neumáticos. Más de 50 mil latas de bebida, 4.500 cajas de tetra, 2.200 botellas de PET, 250 neumáticos y 4 metros cúbicos de vidrio molido se utilizaron para construir la primera vivienda ecológica de Isla de Pascua, todos estos materiales considerados por muchos basura ha sido capaz de crear una construcción y no ser desechos para el planeta estropeándolo más.

Esta inédita construcción de 75 metros cuadrados -desarrollada por la Municipalidad de Rapa Nui con el patrocino de Coca-Cola de Chile y Coca-Cola Embonor- no sólo contribuye a la recolección y reutilización de residuos. También  busca generar conciencia ambiental en la comunidad pascuense y promover su capacidad autosustentable. Este proyecto fue fundamental para provocar un cambio de mentalidad en la comunidad de la isla, ya que participaron activamente en la construcción de la “Eco Hare”. Luego de una campaña y un trabajo de más de dos años, los niños fueron los encargados de elaborar los “eco-ladrillos”, realizando un cambio de mentalidad en los más pequeños y logrando motivar a los más grandes quienes contribuyeron recolectando los demás materiales.

Dada la distribución geográfica de la isla, la disponibilidad de terrenos para desechos es muy escasa y su tierra son parte del patrimonio por lo cual es fundamental crear esta conciencia de medioambiental y reutilizar los desechos. Es un gran impulso para generar conciencia en las futuras generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro medioambiente.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dilema Moral

  El ritmo de crecimiento constante que ha experimentado la economía chilena en los últimos treinta años, ha llevado a su valoración y recon...